Sin saber qué más hacer, contratamos a un taxista local a fin de que nos enseñara los lugares de interés. Empezó llevándonos a la capital, Rabat, también famosa como Victoria. Tras caminar por la parte superior de la muralla de la ciudad y visitar tiendas de regalos, estábamos prestos a probar algo diferente. El conductor nos sugirió que visitáramos Ta Pinu. El Papa Juan Pablo II había visitado la iglesia, y era conocida como sitio de milagros. León, nuestro taxista, nos dijo que las paredes estaban forradas de bastones, yesos y muletas desechados que ya no eran precisos una vez que los implorantes hubiesen peregrinado hasta allá. A continuación llegamos a atestar la cabeza del testigo con respuestas a preguntas inexistentes en palabras del abogado.
Hay poquísimas cosas que haya experimentado que sean más dolorosas que una víctima de un accidente de coche con educación secundaria que intente repetir: "Tengo la costumbre y la práctica de encender el intermitente al aproximarme a un cruce" como si estuviera repasando un versículo bíblico que le valerá una Virgen medalla milagrosa las palmas de buena conducta del obispo. Las respuestas fuera de un contexto de ensayo carecen de sentido. Una persona tiene que experimentar el oír el interrogante y responderla -quizás de forma imperfecta, mas quizás de una forma que es ochenta millones de veces mejor que la contestación pre-planeada del letrado. Se trata de preguntas y respuestas en contexto, no en el vacío de una lista mágica.
El Parque del Milenio, situado en las avenidas Coxwell y Eastern, cuenta con el Paseo de la Fama, que rinde homenaje a los ciudadanos del año, como con una lápida con el grabado de 200 nombres de personas que se han transformado en donantes del parque. La participación de la comunidad es grande, y el Centro 55 convocó un concurso para diseñar una bandera para la comunidad de la playa. La bandera lleva una imagen estilizada de la Estación de Salvamento de Leuty y ondea con orgullo en el Parque del Milenio. La habilidad de Michael en la natación no tiene parangón en los Juegos de 2008, pero hay que reconocer el mérito de sus compañeros de equipo, sin los que su búsqueda de los ocho oros podría no haberse materializado. Michael dio a su equipo una ventaja que le asistió a asegurar la victoria, pero fue asimismo la fortaleza y la determinación de sus compañeros de equipo la que hizo posible el logro. El ancla del relevo de 4 x 100 metros, Jason Lezak, me impresionó mucho, ya que nadó una carrera fabulosa.
Alcanzó al mejor nadador del equipo francés, Alain Bernard, y le arrebató la victoria después de estar a un cuerpo de distancia a falta de cincuenta metros. Algo verdaderamente sorprendente, por no decir otra cosa. Sin embargo, el momento decisivo de la busca de Michael de ocho medallas de oro llegó en la carrera de los 100 metros mariposa y su victoria por una centésima de segundo sobre Cavic. Cavic dio ya antes a Michael el combustible para su victoria al sugerir que los juegos serían mejores si Michael perdiera una o dos carreras. Muchos bengalíes han lamentado la imagen negativa de Calcuta, y por extensión, del país que la asociación con la monja católica hizo ineludible.
Se ha dicho que su extraordinaria fama ha trabajado el "empaquetamiento" de la India como un sitio de asolagación estética: enfermedad, pobreza, necesidad y pereza. La contribución de la ciudad de Calcula al renacimiento indio, al arte, la literatura y la música de la India y al movimiento por la libertad no tiene parangón. Representar a esta ciudad como una enorme cloaca y, en consecuencia, percibir el apodo de "Santa de las Cloacas" no es más que difamar a una gran urbe. Su oposición a la anticoncepción y al aborto invita al ridículo. La crítica más devastadora y detallada a la Madre Teresa procedió del escritor Christopher Hitchens. Cuestionó sus fuentes y el uso de los fondos, "sus puntos de vista profundamente ortodoxos sobre una serie de cuestiones y los fundamentos 'imperialistas' de su misión evangelizadora".
Aparte de denunciar su papel como salvadora de la conciencia de los ricos del mundo, ha tratado de "exponer" lo que, bajo su punto de vista, es la creación de mitos culturales que han contribuido a la apoteosis de la monja como mesías de los oprimidos". Acusaciones afines han sido documentadas en Celluloide en la película titulada Hell's Angel, que fue emitida por la BBC en noviembre de 1994.Fue durante esta década de los 70 cuando Letts ensayó el drama que semeja ir de la mano de los hombres que pilotan exuberantes purasangres para ganarse la vida. Letts sufrió una grave lesión en la columna vertebral en una caída en 1974 que pareció poner punto y final a su carrera.
Pocos se recobran de una fractura en la columna vertebral y había pocas razones para sospechar que Letts sería una salvedad, sin embargo, el destino le tenía reservado un extraño giro. Con un collarín en el cuello y de pie en la pista de apuestas, fue derribado accidentariamente por un apostador ansioso por lograr una apuesta o reclamar su indemnización. En lo que solo puede describirse como un evento prodigioso, pronto pudo volver a desplazar el cuello y regresar a montar. Agradecido por su buena suerte, Letts se convirtió en mecenas de Spinal Cure Australia, una organización dedicada a ayudar a las víctimas de traumas medulares, que sigue apoyando hasta el día de hoy.